Curso de
Oratoria Moderna
El Arte de Hablar en Público
Libera tu potencial comunicativo y transforma tu vida con nuestro curso de Oratoria Moderna. Aprende a dominar el arte de hablar en público, superando el miedo escénico y conectando con tu audiencia de manera efectiva. Desarrolla confianza, mejora tu expresión verbal y no verbal, y conviértete en un comunicador persuasivo e inspirador. ¡Inscríbete hoy y comienza a construir el futuro que deseas!
En la oratoria tradicional, se priorizaba la elocuencia, la estructura rígida y el lenguaje formal 👔. Si bien estos elementos siguen siendo importantes, la oratoria moderna se centra en la conexión 🤝 humana. La audiencia de hoy busca autenticidad, cercanía y una comunicación 💬 bidireccional, incluso en presentaciones formales.
CONTENIDO DEL CURSO:
Módulo I. Conociendo las bases del éxito de la oratoria: autoestima en nivel óptimo y comunicación interpersonal
La autoestima – Pilar Resiliente. Definición. ¿Cómo se forma? Principios. Naturaleza, Niveles.
Autoestima: La Llave del Cambio. Sugerencias para trascender.
Convierte lo Negativo en Positivo. ¿Por qué es necesario abordarla desde la óptica de la oratoria?
La Comunicación Interpersonal como Metaproceso: comunicación Verbal, No Verbal (kinésica, proxémica y paralingüística) y Simbólica, lenguaje gestual, imagen personal del comunicador.
Autoestima: La Llave del Cambio. Sugerencias para trascender.
Convierte lo Negativo en Positivo. ¿Por qué es necesario abordarla desde la óptica de la oratoria?
La Comunicación Interpersonal como Metaproceso: comunicación Verbal, No Verbal (kinésica, proxémica y paralingüística) y Simbólica, lenguaje gestual, imagen personal del comunicador.
Módulo II. La Oratoria ¿Qué es? y ¿Cómo me ayuda a impactar al hablar?
Funciones básicas. Objetivos. Importancia.
Finalidad del género.
Tpos de oratoria: homilética, política, forense, social. Académica: la importancia de hablar en público.
La Elocución y otros géneros: elocuencia, elocución e importancia, alocución, locución.
Formas elocutivas: argumentación, descripción, narración, diálogo.
La Oratoria Eficaz: principios, los elementos vitales de la oratoria: el discurso, el orador y el público; conocimiento de la audiencia, preparación de la exposición oral, técnicas básicas de la oratoria eficaz, bases del estilo oratorio persuasivo.
Finalidad del género.
Tpos de oratoria: homilética, política, forense, social. Académica: la importancia de hablar en público.
La Elocución y otros géneros: elocuencia, elocución e importancia, alocución, locución.
Formas elocutivas: argumentación, descripción, narración, diálogo.
La Oratoria Eficaz: principios, los elementos vitales de la oratoria: el discurso, el orador y el público; conocimiento de la audiencia, preparación de la exposición oral, técnicas básicas de la oratoria eficaz, bases del estilo oratorio persuasivo.
Módulo III. Del Fonema al Dominio del Lenguaje.
El Aparato Fonador: fonética y fisiología, órganos de fonación, las cuerdas vocales, órganos de articulación.
Las palabras: fonema, morfema y lexemas. Palabras simples y compuestas, tritónicas, palíndromos, dígrafos. Conectivos y relacionantes. Giros lingüísticos: sinónimos, antónimos, homógrafas, homófonas.
La Dicción, Articulación y Vocalización: dominio del lenguaje, incremento del grado de elaboración lingüística, ejercicios de pronunciación.
Las palabras: fonema, morfema y lexemas. Palabras simples y compuestas, tritónicas, palíndromos, dígrafos. Conectivos y relacionantes. Giros lingüísticos: sinónimos, antónimos, homógrafas, homófonas.
La Dicción, Articulación y Vocalización: dominio del lenguaje, incremento del grado de elaboración lingüística, ejercicios de pronunciación.
Módulo IV. Conociendo la dinámica de la Producción de un Discurso
El Discurso. Definición. Partes fundamentales. Tipos. Los datos en el discurso La producción del discurso.
La Argumentación. Tres perspectivas: la lógica, la dialéctica y la retórica.
Falacias. Sofismas y Paralogismos: para no considerar en el discurso. Uso indebido del “NO”.
La Argumentación. Tres perspectivas: la lógica, la dialéctica y la retórica.
Falacias. Sofismas y Paralogismos: para no considerar en el discurso. Uso indebido del “NO”.
Módulo V. Los elementos físicos y mecánicos de la voz y las técnicas vitales
Práctica 2. Discurso Asignado.
La Voz: producción, tipos, defectos, timbre, tono, intensidad, ritmo, volumen, duración, higiene de la voz. La Vocalización y la articulación.
La Lectura en Oratoria: cómo leer el discurso como último recurso, la lectura a vuelo rasante, cómo leer en voz alta sin equivocarse, ejercicios de lectura en voz alta.
El Control Visual; el control visual como habilidad física, lo que se debe evitar, lo que se debe hacer, efectos del excesivo contacto visual, beneficios del buen control visual.
La Respiración: Tipología. Ejercicios de respiración costo-diafragmática.
La Voz: producción, tipos, defectos, timbre, tono, intensidad, ritmo, volumen, duración, higiene de la voz. La Vocalización y la articulación.
La Lectura en Oratoria: cómo leer el discurso como último recurso, la lectura a vuelo rasante, cómo leer en voz alta sin equivocarse, ejercicios de lectura en voz alta.
El Control Visual; el control visual como habilidad física, lo que se debe evitar, lo que se debe hacer, efectos del excesivo contacto visual, beneficios del buen control visual.
La Respiración: Tipología. Ejercicios de respiración costo-diafragmática.
Módulo VI. Los recursos y técnicas más apropiados para presentaciones ante el público
Las Ayudas Audiovisuales: uso adecuado, recomendaciones para elaborar presentaciones gráficas. Práctica.
El Discurso del Rey (Película).
El Discurso del Rey (Película).
Módulo VII. Venciendo la amenaza del temor y miedo escénico
Temor y Miedo Escénico: conociendo la diferencia, miedo escénico, verbalización de una persona con miedo, causas, control del miedo escénico, técnicas para el control del miedo escénico, el Plan ET para combatir el miedo escénico, ejercicio práctico para eliminar las muletillas.
Práctica 3. Discurso Temático. Finalización.
Práctica 3. Discurso Temático. Finalización.
MÁS DETALLES:
Modalidad:
Formación presencial
La modalidad presencial es en Cumaná y en grupo no mayor a 10 estudiantes
El Curso tiene una duración de 6 semanas, con una sesión semanal de 5 horas académicas.
La modalidad presencial es en Cumaná y en grupo no mayor a 10 estudiantes
El Curso tiene una duración de 6 semanas, con una sesión semanal de 5 horas académicas.
Está dirigido a:
Estudiantes, profesionales y cualquier persona que esté en la búsqueda de principios, técnicas y
estrategias efectivas para apoyar su comunicación interpersonal y pública de forma efectiva y productiva.
Metodología:
Este curso completamente dialógico, combina aspectos teóricos y prácticos de manera sencilla, para ser de utilidad a toda persona, que por alguna razón desee comunicar algún mensaje a un semejante o a un auditorio dominando el arte del discurso holístico y las presentaciones impactantes (exposiciones) en clases, reuniones de trabajo, juntas de vecinos, eventos sociales o en cualquier otro escenario donde se desee llevar un mensaje claro y entendible, para influir, persuadir, vender o convencer a otros, con el menor esfuerzo y la mayor probabilidad de éxito.
Incluye:
Certificado de Asistencia (físico y digital). El mismo, está protegido con código QR.
Material de apoyo digital
Café e hidratación
Conexión a Internet vía WiFi.
Material de apoyo digital
Café e hidratación
Conexión a Internet vía WiFi.
Requisitos:
Interés por aprender.
Deseo de superación personal.
Edad mínima: 15 años.
Deseo de superación personal.
Edad mínima: 15 años.
Inversión:
Inscripción: $30
Cuotas: 2 cuotas quincenales de $20 cada una
Cuotas: 2 cuotas quincenales de $20 cada una
Certificado:
El Máster incluye Certificado de Asistencia protegido con código QR. Ver Modelo
El Curso se realiza en una sala adecuada especialmente para tal fin.
Estamos en la Av. Arismendi, edificio San Judas, LOCAL 04. Dentro de la E/S Texaco. Cumaná, estado Sucre.
Estamos en la Av. Arismendi, edificio San Judas, LOCAL 04. Dentro de la E/S Texaco. Cumaná, estado Sucre.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿El curso incluye certificado?
Consideramos que lo más importante es la transformación positiva que este Máster le dará a tu perfil como profesional, aún así, si incluye Certificado de Asistencia protegido con código QR.
¿Cuál es la duración de este Curso?
El curso tiene una duración de 6 semanas, con una sesión semanal de 5 horas académicas.
OTROS CURSOS QUE PUEDEN INTERESARTE:
Comentarios
“No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer”