Curso:
Importa Productos desde China y USA
y Crea tu Propio Negocio Digital
¡Desata tu potencial emprendedor! Te brindamos la formación completa y práctica que necesitas para convertirte en un experto en importación de productos rentables desde China y USA, y construir tu propio negocio digital exitoso.
No pierdas esta oportunidad única de convertirte en un experto y lanzar tu propio negocio importando productos desde China y USA.
CONTENIDO DEL CURSO:
Módulo I. Evolución e historia de los medios de pago.
El trueque: los orígenes del intercambio
Definición y concepto: ¿Qué es el trueque? El intercambio directo de bienes y servicios sin el uso de dinero.
Ventajas y desventajas: Exploración de las limitaciones del trueque, como la "doble coincidencia de deseos" y la dificultad para valorar los productos.
El trueque en la actualidad: Ejemplos de sistemas de trueque modernos y su aplicación en economías colaborativas.
El nacimiento del dinero: de las mercancías a las monedas
Dinero mercancía: Introducción de objetos valiosos y escasos como medio de pago (sal, conchas, ganado).
El surgimiento de la acuñación: La transición hacia las monedas metálicas. ¿Por qué el oro y la plata se convirtieron en la base del sistema monetario?
La función del dinero: Explicación de las tres funciones clave del dinero: medio de cambio, unidad de cuenta y reserva de valor.
Psicología del color
Del papel a la banca: la era de los billetes y el crédito
El dinero fiduciario: ¿Cómo pasamos de las monedas de oro a los billetes de papel? El concepto de "promesa de pago".
La aparición de los bancos: El rol de los primeros banqueros en la emisión de billetes y la creación del crédito.
El sistema de reserva fraccionaria: Una breve explicación de cómo los bancos crean dinero a través de los préstamos.
La revolución digital: los medios de pago en la era moderna 💳
La tarjeta de crédito y débito: Su invención y el impacto en el consumo masivo.
La banca en línea y las transferencias electrónicas: La automatización de los pagos y la reducción del uso de efectivo.
Nuevas tecnologías de pago:Monederos digitales (wallets): Apple Pay, Google Pay y otros. Pagos QR y sin contacto: La conveniencia y seguridad de las nuevas tecnologías.
El futuro de los pagos: criptomonedas y la tecnología blockchain 🚀
¿Qué son las criptomonedas? Bitcoin, Ethereum, USDT y el concepto de descentralización.
La tecnología blockchain: Una explicación sencilla de cómo funciona el "libro de contabilidad" distribuido y su potencial.
Retos y oportunidades: Los desafíos regulatorios, la volatilidad y el impacto potencial en el sistema financiero global.
Definición y concepto: ¿Qué es el trueque? El intercambio directo de bienes y servicios sin el uso de dinero.
Ventajas y desventajas: Exploración de las limitaciones del trueque, como la "doble coincidencia de deseos" y la dificultad para valorar los productos.
El trueque en la actualidad: Ejemplos de sistemas de trueque modernos y su aplicación en economías colaborativas.
El nacimiento del dinero: de las mercancías a las monedas
Dinero mercancía: Introducción de objetos valiosos y escasos como medio de pago (sal, conchas, ganado).
El surgimiento de la acuñación: La transición hacia las monedas metálicas. ¿Por qué el oro y la plata se convirtieron en la base del sistema monetario?
La función del dinero: Explicación de las tres funciones clave del dinero: medio de cambio, unidad de cuenta y reserva de valor.
Psicología del color
Del papel a la banca: la era de los billetes y el crédito
El dinero fiduciario: ¿Cómo pasamos de las monedas de oro a los billetes de papel? El concepto de "promesa de pago".
La aparición de los bancos: El rol de los primeros banqueros en la emisión de billetes y la creación del crédito.
El sistema de reserva fraccionaria: Una breve explicación de cómo los bancos crean dinero a través de los préstamos.
La revolución digital: los medios de pago en la era moderna 💳
La tarjeta de crédito y débito: Su invención y el impacto en el consumo masivo.
La banca en línea y las transferencias electrónicas: La automatización de los pagos y la reducción del uso de efectivo.
Nuevas tecnologías de pago:Monederos digitales (wallets): Apple Pay, Google Pay y otros. Pagos QR y sin contacto: La conveniencia y seguridad de las nuevas tecnologías.
El futuro de los pagos: criptomonedas y la tecnología blockchain 🚀
¿Qué son las criptomonedas? Bitcoin, Ethereum, USDT y el concepto de descentralización.
La tecnología blockchain: Una explicación sencilla de cómo funciona el "libro de contabilidad" distribuido y su potencial.
Retos y oportunidades: Los desafíos regulatorios, la volatilidad y el impacto potencial en el sistema financiero global.
Módulo II. Métodos de pago internacional disponible en Venezuela:
Zinli y Wally:
Introducción a Zinli y Wally
Registro en ambas plataformas
Verificación de las cuentas
Recargar, enviar y recibir dinero vía Zinli y Wally
Nota: Se requiere cédula de identidad vigente para el registro en las plataformas.
Binance P2P:
Introducción a Binance
Registro en la plataforma
Verificación de la cuenta
Enviar y recibir criptomonedas (USDT) vía Binance
Nota: Se requiere cédula de identidad vigente para el registro en Binance
Recargar Zinli y Paypal con Binance
Introducción a Zinli y Wally
Registro en ambas plataformas
Verificación de las cuentas
Recargar, enviar y recibir dinero vía Zinli y Wally
Nota: Se requiere cédula de identidad vigente para el registro en las plataformas.
Binance P2P:
Introducción a Binance
Registro en la plataforma
Verificación de la cuenta
Enviar y recibir criptomonedas (USDT) vía Binance
Nota: Se requiere cédula de identidad vigente para el registro en Binance
Recargar Zinli y Paypal con Binance
Módulo III. Casillero Internacional para compras por Internet:
¿Qué son los casilleros internacionales?
Empresas de envíos con casillero internacional en Venezuela.
Creación de un casillero internacional en: Servicios Expresos USA, Liberty Express e Inside the Box.
Pasos para realizar envíos seguros.
Cálculo de costo y seguimiento de envíos.
Empresas de envíos con casillero internacional en Venezuela.
Creación de un casillero internacional en: Servicios Expresos USA, Liberty Express e Inside the Box.
Pasos para realizar envíos seguros.
Cálculo de costo y seguimiento de envíos.
Módulo IV. La mejor manera de comprar en Shein, Aliexpress, Temu y Amazon:
Creación y configuración de cuentas.
Cómo seleccionar productos rentables.
Proceso de compra.
Configuración del envío de la mercancía al casillero en USA.
Seguimiento y recepción de la mercancía.
Cómo seleccionar productos rentables.
Proceso de compra.
Configuración del envío de la mercancía al casillero en USA.
Seguimiento y recepción de la mercancía.
Módulo V. El Costo es el Camino, el Precio es el Destino:
El cálculo de costos como herramienta estratégica 🛠️
Reafirmando los fundamentos: Repaso rápido de los conceptos de costos fijos, variables y su importancia.
Costos y rentabilidad: Comprender que un costo bien calculado es el primer paso para asegurar que cada venta sea rentable. Sin un costo real, el precio es solo un número.
Análisis de sensibilidad de costos: ¿Qué sucede si el precio de una materia prima aumenta? ¿Cómo impacta en mi costo y, por lo tanto, en mi precio final? Uso de la hoja de cálculo para simular diferentes escenarios.
Fijación de precios: más allá de los costos 🎯
Precio vs. valor: Diferenciar el precio, que es el monto monetario, del valor, que es lo que el cliente percibe que recibe a cambio.
Fijación de precios basada en el mercado: a» Análisis de la competencia: Cómo usar la información de precios de la competencia para posicionar tu producto. b» Posicionamiento de marca: ¿Quieres ser percibido como un producto premium, de gama media o como el más económico del mercado? Tu precio debe reflejar esa decisión.
Fijación de precios basada en el valor para el cliente: Establecer precios no solo por lo que cuesta producir, sino por el beneficio o la solución que ofreces al cliente.
La hoja de cálculo como tu brújula financiera 🧭
Creación de una plantilla de costos: a» Diseño de una hoja de cálculo simple que permita ingresar todos los costos (variables y fijos) para obtener un costo unitario. b» Utilización de fórmulas básicas para automatizar los cálculos.
Simulador de precios y márgenes: a» Incorporar una sección en la hoja de cálculo donde, al ingresar el precio de venta, se calculen automáticamente el margen de ganancia y el porcentaje de rentabilidad. b» Esta herramienta permite probar diferentes precios y ver su impacto instantáneo en la rentabilidad.
Casos prácticos y toma de decisiones 💡
La revolución digital: los medios de pago en la era moderna 💳
La tarjeta de crédito y débito: Su invención y el impacto en el consumo masivo.
La banca en línea y las transferencias electrónicas: La automatización de los pagos y la reducción del uso de efectivo.
Nuevas tecnologías de pago:Monederos digitales (wallets): Apple Pay, Google Pay y otros. Pagos QR y sin contacto: La conveniencia y seguridad de las nuevas tecnologías.
El futuro de los pagos: criptomonedas y la tecnología blockchain 🚀
¿Qué son las criptomonedas? Bitcoin, Ethereum, USDT y el concepto de descentralización.
La tecnología blockchain: Una explicación sencilla de cómo funciona el "libro de contabilidad" distribuido y su potencial.
Retos y oportunidades: Los desafíos regulatorios, la volatilidad y el impacto potencial en el sistema financiero global.
Reafirmando los fundamentos: Repaso rápido de los conceptos de costos fijos, variables y su importancia.
Costos y rentabilidad: Comprender que un costo bien calculado es el primer paso para asegurar que cada venta sea rentable. Sin un costo real, el precio es solo un número.
Análisis de sensibilidad de costos: ¿Qué sucede si el precio de una materia prima aumenta? ¿Cómo impacta en mi costo y, por lo tanto, en mi precio final? Uso de la hoja de cálculo para simular diferentes escenarios.
Fijación de precios: más allá de los costos 🎯
Precio vs. valor: Diferenciar el precio, que es el monto monetario, del valor, que es lo que el cliente percibe que recibe a cambio.
Fijación de precios basada en el mercado: a» Análisis de la competencia: Cómo usar la información de precios de la competencia para posicionar tu producto. b» Posicionamiento de marca: ¿Quieres ser percibido como un producto premium, de gama media o como el más económico del mercado? Tu precio debe reflejar esa decisión.
Fijación de precios basada en el valor para el cliente: Establecer precios no solo por lo que cuesta producir, sino por el beneficio o la solución que ofreces al cliente.
La hoja de cálculo como tu brújula financiera 🧭
Creación de una plantilla de costos: a» Diseño de una hoja de cálculo simple que permita ingresar todos los costos (variables y fijos) para obtener un costo unitario. b» Utilización de fórmulas básicas para automatizar los cálculos.
Simulador de precios y márgenes: a» Incorporar una sección en la hoja de cálculo donde, al ingresar el precio de venta, se calculen automáticamente el margen de ganancia y el porcentaje de rentabilidad. b» Esta herramienta permite probar diferentes precios y ver su impacto instantáneo en la rentabilidad.
Casos prácticos y toma de decisiones 💡
La revolución digital: los medios de pago en la era moderna 💳
La tarjeta de crédito y débito: Su invención y el impacto en el consumo masivo.
La banca en línea y las transferencias electrónicas: La automatización de los pagos y la reducción del uso de efectivo.
Nuevas tecnologías de pago:Monederos digitales (wallets): Apple Pay, Google Pay y otros. Pagos QR y sin contacto: La conveniencia y seguridad de las nuevas tecnologías.
El futuro de los pagos: criptomonedas y la tecnología blockchain 🚀
¿Qué son las criptomonedas? Bitcoin, Ethereum, USDT y el concepto de descentralización.
La tecnología blockchain: Una explicación sencilla de cómo funciona el "libro de contabilidad" distribuido y su potencial.
Retos y oportunidades: Los desafíos regulatorios, la volatilidad y el impacto potencial en el sistema financiero global.
MÁS DETALLES:
Modalidad:
Formación presencial
La modalidad presencial es en Cumaná y en grupo no mayor a 10 estudiantes
El curso tiene una duración de 6 semanas, con una sesión semanal de 5 horas académicas.
La modalidad presencial es en Cumaná y en grupo no mayor a 10 estudiantes
El curso tiene una duración de 6 semanas, con una sesión semanal de 5 horas académicas.
Está dirigido a personas que quieran:
Emprendedores que desean iniciar un negocio online importando productos.
Propietarios de negocios físico/online que buscan obtener mejor margen de ganancia.
Profesionales interesados en adquirir conocimientos en el ámbito del eCommerce y las importaciones.
Propietarios de negocios físico/online que buscan obtener mejor margen de ganancia.
Profesionales interesados en adquirir conocimientos en el ámbito del eCommerce y las importaciones.
Metodología innovadora:
El Curso se imparte en modalidad online y presencial, con clases en directo.
La metodología del curso está diseñada para que los participantes aprendan de forma efectiva y adquieran las habilidades necesarias para desarrollar una carrera en el sector del eCommerce y la Importación.
Las clases en directo se realizan en un aula habilitada para tal fin, con todos los recursos necesarios para impartir el curso. Las clases están dirigidas por profesionales con un alto nivel académico y experiencia en el sector.
La metodología del curso está diseñada para que los participantes aprendan de forma efectiva y adquieran las habilidades necesarias para desarrollar una carrera en el sector del eCommerce y la Importación.
Las clases en directo se realizan en un aula habilitada para tal fin, con todos los recursos necesarios para impartir el curso. Las clases están dirigidas por profesionales con un alto nivel académico y experiencia en el sector.
Incluye:
Certificado físico y digital con sistema de verificación mediante código QR.
Material de apoyo digital
Material de apoyo digital
Requisitos:
Los requisitos para el Curso: Importa Productos desde China o USA y Crea tu Propio Negocio Digital son los siguientes:
Teléfono inteligenteEdad mínima.
18 años.
Inversión:
Inscripción: $30
Cuotas: 2 cuotas quincenales de $20 cada una
Cuotas: 2 cuotas quincenales de $20 cada una
El curso se realiza en una sala adecuada especialmente para tal fin.
Estamos en la Av. Arismendi, edificio San Judas, LOCAL 04. Dentro de la E/S Texaco. Cumaná, estado Sucre.
Estamos en la Av. Arismendi, edificio San Judas, LOCAL 04. Dentro de la E/S Texaco. Cumaná, estado Sucre.
PREGUNTAS FRECUENTES:
¿El curso incluye certificado?
Consideramos que lo más importante es la transformación positiva que este curso le dará a tu perfil como profesional, aún así, si incluye Certificado físico y digital con sistema de verificación mediante código QR.
¿Cuál es la duración de este Curso?
El curso tiene una duración de 6 semanas, con una sesión semanal de 5 horas académicas.
OTROS CURSOS QUE PUEDEN INTERESARTE:
“No es posible resolver los problemas de hoy con las soluciones de ayer”